martes, 1 de mayo de 2012

Las 100 personas más influyentes de todos los tiempos

Estas son las 100 personas más influyentes de todos los tiempos según la revista TIME:



Relatividad
Revolución






Facebook
Gustos disimiles, igual importancia?




 

  1. Homero
  2. Sir Isaac Newton
  3. Charles Darwin
  4. Euripides
  5. Plato
  6. The architects of Notre Dame
  7. Peter Abelard
  8. Leonardo da Vinci
  9. Rembrandt
  10. Wolfgang Amadeus Mozart
  11. Johann Sebastian Bach
  12. Ludwig van Beethoven
  13. William Shakespeare
  14. Friedrich Nietzsche
  15. Edmund Kean
  16. Constantin Stanislavski
  17. John Donne
  18. Charlie Chaplin
  19. Marlon Brando
  20. Suleiman the Magnificent
  21. Aristotle
  22. Thomas Aquinas
  23. Martin Luther King Jr.
  24. Mustafa Atatürk
  25. John Coltrane
  26. George Washington
  27. Abraham Lincoln
  28. Franklin D. Roosevelt
  29. Thomas Edison
  30. Henry Ford
  31. Pliny the Elder
  32. Benjamin Franklin
  33. Fidel Castro
  34. Sappho
  35. Nicolaus Copernicus
  36. Euclid
  37. The Prophet Muhammad
  38. Jesus Christ
  39. Siddhartha Gautama Buddha
  40. Confucius
  41. Johannes Gutenberg
  42. Galileo Galilei
  43. René Descartes
  44. Alexander the Great
  45. Mahatma Gandhi
  46. Karl Marx
  47. Sigmund Freud
  48. Rumi
  49. Louis Pasteur
  50. Adolf Hitler
  51. Geoffrey Chaucer
  52. Marie Curie
  53. Genghis Khan
  54. James Watt
  55. Napoleon
  56. Watson and Crick
  57. Jean-Jacques Rousseau
  58. William the Conqueror
  59. Qin Shi Huang
  60. Albert Einstein
  61. Moses
  62. Mark Zuckerberg
  63. Lao Tzu
  64. Cyrus the Great
  65. Marie-Antoine Carême
  66. Christopher Columbus
  67. Pericles
  68. Attila the Hun
  69. Ashoka the Great
  70. Hammurabi
  71. Elizabeth I
  72. Hildegard of Bingen
  73. Cleopatra VII
  74. Joan of Arc
  75. Catherine de Medici
  76. Catherine the Great
  77. Mary Wollstonecraft
  78. Louis Daguerre
  79. Saladin
  80. Otto the Great
  81. Frederick the Great
  82. Ramses the Great
  83. Constantine the Great
  84. Martin Luther
  85. Liu Bang
  86. Alfred the Great
  87. Pope Leo the Great
  88. Gregory the Great
  89. Ivan the Great
  90. Niels Bohr
  91. Wright Brothers
  92. Zheng He
  93. Peter the Great
  94. Augustus
  95. Pablo Picasso
  96. John Locke
  97. Akbar the Great
  98. Zoroaster
  99. Adam Smith
  100.  Dario El Grande
Saquen sus conclusiones...

Día del Trabajador

 Para los trabajadores en nuestro día, una buena noticia, por fin reconocen nuestros esfuerzos:

OFERTAS DE EMPLEO: AJUSTAR SUS CV DE ACUERDO A REQUERIMIENTOS
* Coordinador de Movimientos de Información Interna
(Celador)
* Especialista en Logística y distribución de Documentos
(Mensajero)
* Experta en Terapia Visual y Distracción Ocupacional
(Bailarina de Club STREEP-TEASE)
* Coordinador Adjunto de Control de Admisiones y Salidas de personal
(Portero)
* Coordinador Oficial de Movimiento Nocturno
(Vigilante)
* Distribuidor externo de Recursos Humanos VIP
(Chofer de Taxi)
* Especialista en Logística de Energía Combustible
(Despachador de Gasolinera)
* Auxiliar de Servicios de Ingeniería Civil
(Albañil)
* Enlace Externo Avanzado en Logística de Documentos
(Mensajero con Moto)
* Consultor de Asuntos Generales y No Específicos
(Adivino, Brujo, Lector de Cartas)
* Técnico de Marketing Dirigido
(Repartidor de Propaganda)
* Especialista en Logística de Alimentos
(Camarero)
* Experto en Clasificación y Acopio de Perecederos
(Verdulero - Vendedor de Verduras)
* Abastecedor Cualificado de Sólidos y Líquidos en Lugares de Alta Concentración
(Vendedor de Cerveza y Chucherías en el Estadio)
* Distribuidor Externo de Productos Importados de Alta Rotación
(Vendedor Ambulante)
* Experta en Sexología y Terapia de Relaciones Personales
(Puta)
* Técnico en Mantenimiento Sanitario de Vías Públicas
(Barrendero)
* Experto en 'Freelance'
(Trabaja En Lo Que Sea)
* Especialista en Manejo de Tierras y Plantas
(Jardinero)
* Experto en Distribución de Música y Cinematografía
(Vendedor de Discos Piratas)
* Director General Adjunto de Asuntos sin Importancia
(Diputado)
EL MEJOR DE TODOS:
* Técnico en recepción y archivo definitivo de Recursos Humanos
(Sepulturero)

viernes, 6 de abril de 2012

Eutanasia: un acto de amor

Eutanasia, para la catedrática Marina Gascón Abellán,  consiste en provocar la muerte de otro por su bien, lo cual conduce necesariamente a acotar las circunstancias y supuestos (mayoritariamente ligados al contexto médico-asistencial) que dan sentido a esta actuación humanitaria, piadosa y compasiva. Para Gascón el elemento central que define la eutanasia no es la concurrencia o ausencia del consentimiento del sujeto que muere, ni la modalidad activa u omisiva de la conducta que provoca la muerte, sino los móviles que la animan.  El término eutanasia proviene del griego ευ (eu - buena) y θανατ (thanatos - muerte) y se refería originalmente al acto de poner fin a la vida de otra persona para evitarle la agonía. Su uso ha evolucionado y puede definirse actualmente como el acto, practicado por acción u omisión, que tiene como fin provocar la muerte de un individuo que sufre de una enfermedad incurable que le causa un sufrimiento físico y/o mental intolerable.  

Hoy día, el aumento de la esperanza de vida y los avances de la medicina conllevan igualmente un incremento de la importancia de la decisión médica dentro del fallecimiento de una persona. En efecto, la muerte de una persona puede deberse a decisiones médicas que van desde la interrupción del tratamiento médico hasta la inyección de sustancias letales, pasando por la suspensión de la nutrición y la hidratación o la administración de dosis importantes de sedativos que además de aliviar al enfermo aceleran su muerte. Estos distintos escenarios dan lugar a diversas clasificaciones de la eutanasia en función de distintos criterios.


Señalan los medios que, mientras en Holanda abrieron un centro que ofrecerá servicios de muerte asistida a domicilio a los pacientes terminales, el tema en Venezuela sigue escandalizando a muchos: atmósfera que va rezagando la discusión y por ende un nuevo basamento jurídico al respecto. Solo en escenarios irreversibles, donde haya muerte cerebral, agotamiento de los procedimientos médicos y autorización de familiares cercanos se pudiera concretar sin miedo a represalias una medida que ponga fin a la permanencia en la Tierra de un venezolano o venezolana.  Aún cuando todas estas condiciones estén presentes, nunca será para el ejecutante una tarea sencilla, pues estaría actuando en contra de su principio de formación. Ahora bien, las ocasiones en que surgen pacientes con notable deterioro físico y motor casi siempre se convierten en historias familiares por lo que diversas esferas entran en un juego inicialmente de doctores.

El caso de Camila y su familia así como otros que han conmovido al mundo no terminan de hacernos despertar ante la indefensión del hombre frente a su propia naturaleza y donde lo importante no es la cantidad, sino la calidad y donde lo urgente no es el futuro, sino el presente sino con felicidad si en calma y en paz. Si aun no se cuenta medicamente con las respuestas la obligación no es la de vivir sino la de ser feliz y eso pasa por hacer exactamente lo que se quiere y no lo que se imponga según los distintos criterios. El paciente tiene la respuesta y en ultima instancia en caso contrario la familia que es la mas afectada en cuanto a cuidados y a preocupaciones se refiere. Es mi opinión.

sábado, 31 de marzo de 2012

Ser o no ser corrupto..., he ahí el dilema

La corrupción es un fenómeno humano y por lo tanto universal, así comienza Basave su articulo sobre la cultura de la corrupción. Como afirma Milano, hay dos tipos de corruptos, el delincuente común  y el Inteligente, muchos delincuentes comunes son en esencia producto de la brutalidad y de la frustración social, la mayoría estimulados por el ambiente cultural que activa sus anti valores, son casi bestias mitad víctimas y mitad victimarios pero nocivos al 100%, son de todo menos inteligentes, sus métodos y fines son tan mediocres que terminan casi siempre en la cárcel o en la tumba, pero en todo caso este delincuente es el menos malo, podemos verlo, podemos prevenirlo, podemos combatirlo. Pero el delincuente inteligente, ese sí es el verdadero cáncer, ese no tiene excusas sociales, es un hipócrita, un malvado en esencia que en cada golpe desangra en forma masiva a la sociedad; se viste de maestro, de cura, de policía, de abogado, de médico o de apacible anciano, político, comerciante o sindicalista y en su simple mimetismo miente, miente tanto que abroga una especie de derecho divino a delinquir (medidas y acciones no legales que contravienen el interés colectivo) ellos son saqueadores de la fe y cancerberos de la desesperanza, demonios sin perdón, sin justificación. Muchas veces un delincuente común es un asalariado del corrupto inteligente, ese que tiene una inteligencia sin alma, sin valores, un talento innato para el mal y esa habilidad sin moral, sin ética, que es la maldad pura y que se manifiesta en ser corruptible o corruptor.

La realidad en Venezuela, la expresa muy bien Rivas cuando exclama:

Camaradas, como decía en su canto nuestro Padre Cantor, el Panita Ali Primera ¡¡¡El pueblo es sabio y paciente!!! Por ser sabio entendió muy bien el mensaje de las dos espadas que el Comandante esgrimiría en sus manos y que como buen soldado las sabría usar muy bien, en contra de la corrupción y el burocratismo, así mismo el Pueblo es paciente, porque, por ahora, ha sabido esperar, que por lo menos sean aceptadas y procesadas (investigadas) todas las denuncias de Corrupción y las de Retraso en las Gestiones de Gobierno que han sido presentadas hasta ahora, pero, que hasta ahora, los que tienen el deber y que el derecho los asiste, por su condición de Revolucionarios, no han obrado con ese verdadero amor Revolucionario, esa Voluntad y esa Urgencia que los simples mortales que conformamos este heroico Pueblo Bolivariano demandamos de Ustedes, así mismo este heroico Pueblo Bolivariano, Aspira y Espera, que no se siga, con el propio estilo del apadrinamiento impuesto por los Gobiernos de la Cuarta Corrupta República, en la que durante ocho mandatos, los actos de Corrupción, a todos los niveles, estaba a la orden del día, y donde de todos los Corruptos paridos por esa Cuarta Corrupta República, sólo fue preso el Chinito de RECADI. 

El Comandante lo sabe muy bien y lo ha manifestado en varias oportunidades, que entre los detonantes de las rebeliones cívicas y civicomilitares, durante la Cuarta Corrupta República, se encontraban los actos de Corrupción desmedida y el Burocratismo imperante, con denuncias algunas, pero sin procesos ninguna y por ende sin castigo alguno para los Corruptos y/o Burócratas de esa triste época que fue la Cuarta Corrupta República. El Pueblo que es sabio y paciente, no se va a seguir calando, que, automáticamente, sin ningún tipo de proceso legal, se trate de tapar estas denuncias con la inmediata descalificación de los denunciantes, con los epítetos de escuálidos, traidores, y el últimamente ideado, Instrumentos del Imperio, llevando al descrédito moral al que hace una denuncia de un acto de Corrupción o de la traba en alguna Gestión de Gobierno, que a lo mejor le esta haciendo un gran daño a nuestro, ya sin retorno proceso Revolucionario, con norte bien definido hacia el Socialismo del Siglo XXI, por el que los verdaderos Revolucionarios debemos luchar, si se hace necesario a muerte. El Pueblo algún día también va a Denunciar y estamos seguros que no va a aceptar ese mismo trato.

Se puede ser corrupto. Se puede ser tonto. Pero jamás las dos cosas a la vez. Afirmaba Roosevelt: "Educar a una persona desde un punto de vista intelectual pero no moral es crear una amenaza para la sociedad". Sociológicamente hablando, la corrupción se considera una enfermedad  producida por una alteración patológica de los valores colectivos, como consecuencia de la incapacidad de la sociedad de brindar al individuo seguridad económica, educación adecuada, sistemas de salud competentes y oportunidades justas de desarrollo personal.Ya no se habla de la cooperación y la solidaridad ciudadana como mecanismos para avanzar mancomunadamente hacia el objetivo de logros comunes, ya la educación no es una herramienta totalmente válida para aspirar a la consecución de un empleo que eleve y dignifique al hombre, encausándolo hacia la obtención de su bienestar y el de su familia. Ahora además es necesario tener un buen "padrino" sea éste político o no; ya no importa que usted se llame Fulano o Zutano, es necesario que usted tenga el apoyo de Mengano o Perano.
 
Un proceso creciente de corrupción se explica por una tendencia hacia la consecución del dinero fácil y rápido, y el colapso de los principios morales que durante muchos años sostuvieron a la sociedad. Cada día el modelo económico y la estructura social nos hace una cordial invitación a consumir. Solo es posible consumir más si se tienen los bienes y recursos suficientes, la rueda de la historia, desenfrenada, conduce al hombre y a la sociedad hacia el consumo ilimitado. Cada día trae consigo una necesidad subjetiva, creada. 

Los mecanismos de prevención se distinguen en cinco grandes grupos a saber:
1. Educación ciudadana y formación de líderes.
2. Fortalecimiento de la Democracia participativa.
3. Vigilancia ciudadana efectiva.
4. Expedición de leyes que efectivamente prevengan la comisión de actos corruptos.
5. Creación de entidades que estudien y hagan efectivas las estrategias para prevenir la corrupción.

Paradójicamente, la expresión tonto útil  es una expresión política generada en los escritos de Carlos Marx y describen a personas que al luchar por un ideal pueden transformarse en instrumentos de otros grupos políticos. Se refieren a personas que colaboran involuntariamente con los intereses creados de terceros.Puede ser empleado para designar a personas que colaboran con cambios, reformas o revoluciones lideradas por otros o por personas que mantienen un sistema que no les beneficia. Vuelvo entonces a la consideración inicial...ser o no ser el tonto útil de los corruptos? Yo no tengo precio pero tu no vales nada seria la respuesta a ellos, los que se ufanan de ideales que no practican y que por el contrario los utilizan como antitesis de una etica y  valores inquebrantables?. Sigo buscando respuestas.