sábado, 22 de diciembre de 2012

El ejemplo de Brasil

"El poder es como el violín: se agarra con la mano izquierda pero se toca con la mano derecha." Una aplicación clara de esta máxima la ejerció Brasil a lo largo de la década pasada y la actual, manejando la economía con la técnica y la pericia de las economías capitalistas en torno a la producción y al consumo pero con la conciencia social que caracteriza a las economías socialistas en torno a la distribución del ingreso. A pesar de la barrera que presupone el idioma, los obstáculos culturales y arancelarios y de los pronósticos para el año 2012 la economía brasileña sigue siendo la segunda de América y la sexta a nivel mundial. 

Interesante en torno a este modelo es el crecimiento hacia adentro, en el cual mediante el aumento de los beneficios a los sectores mas deprimidos de la sociedad se traduce en un aumento del consumo, lo cual reactiva la industria y la agricultura. Los modelos económicos no importa la tendencia política que tengan sino reactivan el aparato productivo nacional  carecen de viabilidad. No se trata de un paradoja tratar el tema del consumo no del consumismo, de la producción no del capitalismo, de la riqueza no de la usura,  en países con tendencia al socialismo como sistema de redistribución de la riqueza. Bravo por Brasil, no veo tan difícil seguir ese ejemplo después de todo es lo que dice el manual solo que aplicado con conciencia social.

domingo, 16 de diciembre de 2012

Elecciones 16-D

Todo en normalidad. Bueno si,  todo en normalidad, la apatía no es cosa nueva en este país. No importa de que lado estemos, si no sabemos y no queremos aprender a defender nuestros ideales, nuestra causa, nuestro futuro, repito no importa de que lado este Usted, no merece ganar. Demasiadas noticias, demasiada incertidumbre, demasiados intereses, pareciera un contrasentido, pero es la realidad que vivimos hoy en Venezuela. El desenlace también entonces puede ser incierto.
Deseo lo mejor para este país que aprendí a querer como el mío, el que deje atrás casi que por las mismas razones: poder y las formas irracionales de obtenerlo. Si algo aprendí de esa experiencia es que nunca los resultados son buenos cuando las cosas se hacen por la fuerza y utilizando armas distintas a la razón. Ninguna manipulación sirve a estas alturas de conciencia. El problema como diría el poeta es la falta de consideración por el prójimo y sus circunstancias, y esa ausencia de gente buena y generosa es la que nos lleva al punto presente.
En nombre de María, de Pedro, de José, de los millones de venezolanos que hoy esperan un futuro mejor, no permitan que sea la política la que rija el destino de nuestras vidas porque la cosa es al revés: la gente, el ciudadano, el pueblo es el que determina su rumbo y su futuro, y la politica sirve de herramienta para alcanzar ese objetivo. Cualquiera sea su opinión manifiéstela de la mejor forma conocida en estos casos: votando, pero no deje que otros decidan por Usted.



Mariposas


Hoy viene a ser como la cuarta vez que espero....desde que sé que no vendrás más nunca!