jueves, 31 de mayo de 2012

Zeitgeist 2012




Larry Page ha sido elegido CEO del año por la web Investor’s Business Daily básicamente por aumentar los ingresos de Google un 32% y un 33% respectivamente en los dos últimos trimestres. La reunión de mentes brillantes tiene el control?, decida Usted, ¿cómo sería su vida sin Google? 20.100.100 de respuestas tiene Google a esta pregunta, seguramente 20.100.101 a partir de ahora. Una de las respuestas más confusas que encontré  fue esta: tendríamos muchas pero muchas dudas. De lo que no hay dudas es que mucha gente no se acuerda de su vida antes de 1999, cuando copiar y pegar se convirtió en la salida. Dos caras de una moneda y en el medio nosotros lo googleadores.


Burocratismo y control

Una de las ventajas mas importantes de la nueva concepción del Estado es el acercamiento entre los organismos gubernamentales y las comunidades, lo cual se potencia mediante la participación social y ciudadana. Sin embargo una de los mayores obstáculos se encuentra representado por el burocratismo. De tanto andar buscando respuesta a esta  situación me doy cuenta que se trata de un mal que no tiene salida técnica concertada, hace falta necesariamente la autoridad del Estado legitimado por el poder del pueblo.  Pareciera un contrasentido toda vez que es el Estado el ejecutor de esta práctica, sin embargo de lo que se trata es de fortalecer el efecto domino de las buenas prácticas administrativas, aquellas que ejecutan los funcionarios comprometidos políticamente con este proceso.

La corrupción y la ineficiencia del Estado se acaba con el control y la participación, no existe eso de que el venezolano es corrupto por naturaleza, pero el castigo y la sanción debe ser ejemplar para aquellos que se valgan de ese poder que el pueblo les dio para que los representara y para que en su nombre ejecutara las actividades del bien colectivo.  Perder este norte es perder la Patria y someter a nuestros hijos a un futuro signado por los antivalores. Ahora bien, ¿quién controla? obviamente aquellos profesionales con los conocimientos técnicos necesarios para hacerlo; comprometidos con la acción gubernamental, no necesariamente el control debe ser apolítico, por el contrario quienes mas quieren que este proceso avance mejor entienden que la corrupción en todas sus formas es el mayor enemigo del futuro político; aquellos que viven como predican y que saben que los ciudadanos que diariamente visitan los organismos gubernamnetales son sus verdaderos jefes y como tales se les debe respeto y atención inmediata.

Utopía? la alternativa es nefasta, es mejor para la esperanza seguir luchando porque esta sea la vía. ¿Cómo hacerlo? repensemos el perfil profesionales que ocupan los cargos importantes en la Administración Pública, ya lo dice el refrán: "Cuando los que mandan pierden la vergüenza los que obedecen pierden el respeto". Ahora bien si el jefe de los que mandan no entiende esta responsabilidad pus cambiamos al jefe porque las revoluciones son mas grandes que los hombres, son del tamaño de los pueblos.

sábado, 19 de mayo de 2012

La vergüenza de ser honesto: mi mensaje al camarada Chávez

“De tanto ver triunfar las nulidades, de tanto ver prosperar el deshonor, de tanto ver crecer las injusticias, de tanto ver agigantarse el poder en malas manos, el hombre llega a desanimarse de la virtud, a reírse de la honra y a tener vergüenza de ser honesto”.  
Ruy Barbosa de Oliveira (1849-1923).

Enrique Santos Discepolo, (1901-1951), cantautor argentino, compuso en 1934, el Tango “Cambalache”, que sigue vigente: “¡Hoy resulta que es lo mismo ser derecho que traidor!...¡Ignorante, sabio o choro, generoso o estafador! ¡Todo es igual! ¡Nada es mejor! ¡Lo mismo un burro que un gran profesor! No hay aplazados, ni escalafón. Los inmorales nos han igualado. Si uno vive en la impostura y otro roba en su ambición, ¡da lo mismo que sea cura, colchonero, rey de bastos, caradura o polizón!...¡Qué falta de respeto, qué atropello a la razón! ¡Cualquiera es un señor! ¡Cualquiera es un ladrón!. ¡El que no llora no mama y el que no afana es un gil! ¡Dale nomás! ¡No pienses más, siéntate a un lado, que a nadie importa si naciste honrado! Es lo mismo el que labora noche y día como un buey, que el que vive de los otros, que el que mata, que el que cura o está fuera de la ley “. 
Creímos alguna vez que esta era la revolución de los honestos. Hoy  escondo mi cabeza porque me da vergüenza no haber aprovechado el cargo que ocupé, ser honesta es sinónimo de ser "pendeja" en un país donde no hay control y el limite entre lo bueno y lo malo, se perdió. ¿Se perdió entonces la esperanza? ¿no era cierto que los más nobles ideales no tienen precio al igual que una conciencia tranquila? Que triste legado para mis hijos. Lo irónico es que todo esto ocurre cuando se están defendiendo ideales tan mágicos como la igualdad y la verdad.

La corrupción es un monstruo que amenaza las bases de esta sociedad nuestra. Si se institucionaliza, como de hecho está ocurriendo, será muy difícil encontrar el camino de regreso. Pero más allá de los principios éticos y morales que sirven de norte para catalogar una situación como buena o mala, se encuentra el problema de desarrollo personal que se asentúa, ya que si se piensa que es tan fácil obtener riqueza sin  mayor esfuerzo, pues efectivamente el esfuerzo por el saber para ser, dejará de tener sentido.

Luchemos contra la corrupción y contra la impunidad que representa, desde nuestros hogares, desde nuestro trabajo, desde la calle, desde todos los rincones y todos los días, para que no gane la desesperanza, la deshonra y la injusticia, y para que la virtud vuelva a ser el ideal. No tengo la respuesta al cómo hacerlo, solo sé que me da tristeza ver como con las banderas del Socialismo, por cuya defensa existen tantos héroes reconocidos y anónimos, se está cometiendo el más descarado y ruin desangre del erario público de la historia contemporánea de este país.

Si mi voto ayuda para que está situación se detenga, para que se revisen las cuentas de la Administración Pública, para que las palabras participación, legitimidad, responsabilidad, corresponsabilidad y transparencia vuelvan a tener sentido, tal como se presentan en nuestra Carta Magna, pues entonces mi voto tiene nombre y apellido. Se trasgrede por acción y por omisión. No lo hice en mi acción, no lo voy a hacer ahora por omisión. A veces es mejor dar un paso hacia atrás para que en el futuro podamos dar dos pasos hacia adelante. Es un camino porque ser Revolucionario y no ser honesto es una contradicción. No olvide mi Presidente que el pueblo pidiendo  castigo para los corruptos del pasado fue quien lo llevo a la Presidencia, ese mismo pueblo pide castigo para los corruptos del presente, cuidado y no sean ahora las mismas causas las que señalen su partida. Hasta la victoria siempre.