jueves, 28 de mayo de 2009

"Bienvenida la crítica"

El Presidente Hugo Chávez prometió que su programa dominical Aló, Presidente tendría una duración de cuatro días en la celebración de los 10 años en el aire. Entre la programación, según lo expresado por él, se incluirá la critica. Pues bien como lo prometido es deuda aquí va la primera:

Por favor, no haga un Aló, Presidente de 4 días. Si bien es cierto que al pueblo hay que mantenerlo informado, creo que Usted debe tener suficientes asesores que le indiquen que los gustos y preferencias de un pueblo en materia comunicacional, no se cambian por decreto.

Todos los que lo hemos acompañado lo aplaudimos por su 60% de popularidad luego de 10 años, pero el otro 40% a quienes no les gusta Usted merecen respeto porque son pueblo también. Convénzalos de su programa de gobierno con obras no con palabras, combatiendo activamente las dos cosas que Usted pregona a diario que se deben combatir: Ineficiencia y corrupción. Convénzalos con adelantos en materia social y económica, pero no con números que no muestran la realidad del día a día en este país, ni con funcionarios que no viven como revolucionarios, porque si algo le debe esta Venezuela a Usted es la posibilidad de aprender a discernir y de hacerse sus propios juicios de valor sobre lo que se les dice.

Aló, Presidente ha sido un modelo a seguir en muchos países del mundo por el efecto de cercanía del gobernante con la gente que produce, pero no lo convierta en un show mediático igual al de la oposición. Por favor.

miércoles, 27 de mayo de 2009

RPD de Corea: "Estamos listos tanto para la paz como para la guerra"

En rebelión se puede ver hoy un documento emanado del delegado del Comité de Relaciones con el Extranjero de Corea del Norte en defensa de su posición. De allí se extrae lo siguiente: " La RPD de Corea recuerda que son los EE.UU. son los primeros productores y exportadores de armamento en el mundo, que han financiado decenas de guerrillas e invasiones ilegales y que tienen literalmente ocupada Corea del Sur desde el 1953 con sus bases militares, desplegando más de 30.000 soldados, submarinos, bombarderos y navíos con misiles nucleares" .

Después de leerlo se podría afirmar que la sentencia de "pagará" que hizo la embajadora Suran Rice, sobre este caso, no tiene mucha resonancia, ni trascendencia. Por ahora no se entiende, la máxima de que los "inteligentes solucionan los conflictos, pero los sabios los evitan". Viene la prueba de fuego para el siempre calmado Barack. Veremos.

QUE HAY ENTRE COSTA RICA Y ECUADOR?

Cuba podría volver a ocupar su puesto en la OEA, entre Costa Rica y Ecuador, a partir de este 2 de junio. Aparentemente es un idioma desconocido para ambas partes, el que incluye la palabra comunicación, bueno eso no sería nada nuevo, sino se gastaran tantos recursos en tratar esta situación que no quiere ser tratada. Es decir, por una parte Cuba reitera que no quiere volver a formar parte de la OEA, considerándolo una organismo anacrónico , y por la otra la OEA insistiendo en que para que Cuba vuelva debe cumplir con determinadas normas y discuten y discuten su inclusión. En que lenguaje habla esta gente? Justifican así el salario que les pagan en sus respectivos gobiernos? Dimes y diretes que no quedan en nada y que además tratan situaciones incomprensibles.

No se, pudiera estar yo equivocada y ojala lo este, pero no debería estar la OEA, planificando estrategias para que los países de nuestra América superen el atraso y la crisis actual? No debería estar la OEA tratando la situación de Haíti o la de México? Cada uno con sus debacles particulares, claro esta. Anacrónico? Eso es poco Sr. Bruno Rodríguez.

Justicia: Tardas pero llegas.

El 16 de septiembre de 1973, fue asesinado en el Estadio Chile de una manera brutal, como todo lo demás en ese episodio terrible de nuestra América, Víctor Jara. Este martes el juez Juan Eduardo Fuentes pasará a la historia como el que ordenó hacer justicia en este penoso caso. Pocas palabras para la barbarie cometida contra el poeta en el estadio que hoy lleva su nombre, pero después de tantos años seguimos defendiendo el derecho de vivir en paz y ese seria su principal legado.